El trabajo remoto ágil y seguro ha permitido mantener la continuidad operacional de las empresas como respuesta natural ante el aumento de contagios por Covid-19, impulsando un crecimiento exponencial de tráfico de datos en la red. Lo anterior, aceleró la transformación digital y generó la necesidad de una infraestructura tecnológica que de soporte.
Es así, como por encargo de un importante cliente del rubro de la construcción, un equipo multidisciplinario de Reich, coordinado por el ingeniero Luis Trujillo Martínez, se encuentra desarrollando la ingeniería básica y de detalles para el seccionamiento de ambos circuitos de la línea 2×110 kV Cerro Navia – Las Vegas y la construcción de una nueva subestación seccionadora en configuración de doble barra principal y barra de transferencia en 110 kV, con tecnología Gas Insulated Substation (GIS), para alimentar una carga de 40 MVA correspondiente a un Data Center ubicado en la Región Metropolitana, a 62 km desde la subestación Las Vegas.
“Dado que la subestación fue decretada como una obra urgente por la Comisión Nacional de Energía (CNE) es posible que se produzcan solapamientos interesantes entre los procesos de ingeniería y construcción que son lógicamente secuenciales, para garantizar el cumplimiento de los plazos. Por esta razón, nuestro cliente ha confiado en nuestro know-how para superar los desafíos que supone el proyecto más allá de los aspectos técnicos y apoyarle en la gestión global para la integración de los distintos contratos”, aseguró el jefe del proyecto.